INSTRUCTIVO PRÉSTAMOS DE MATRÍCULA
Primer Semestre 2009.
La Mesa Ejecutiva de la FEPUCV, informa a nuestros compañeros y compañeras acerca del proceso de préstamos de matricula para el segundo semestre de 2008.
El proceso de Préstamos de Matrícula se iniciará el día miércoles 25 DE FEBRERO Y FINALIZARÁ EL DÍA MIÉRCOLES 4 DE MARZO. Los estudiantes que se acojan a este beneficio podrán oficializar su matrícula en el período regular con el objeto de que puedan acceder a cobertura de Seguro Estudiantil, uso de Biblioteca, certificación temprana, entre otros beneficios.
Lugares de Atención:
El proceso de préstamo de matrícula se efectuará en dos lugares:
- Edificio Rubén Castro, tercer piso, sala de estar:
Solicitudes de préstamos automáticos hasta $38.000.- para estudiantes con algún porcentaje de beneficio (beca o crédito).
- Sede Federación de Estudiantes, calle Rawson 47, Valparaíso:
Solicitudes de préstamos excepcionales, para aquellos estudiantes sin beneficio o que requieran un monto mayor de préstamo, deberán presentarse en la sede de la FE-PUCV y entregar una carta de solicitud en donde expliquen y adjunten los documentos que acrediten la situación socioeconómica.
Aquellos estudiantes que, por diversas razones, no puedan presentarse personalmente a solicitar el préstamo de matrícula, podrán realizar el trámite a través de una tercera persona que deberá exhibir un poder simple con el objeto de calificar la representación del estudiante.
De todas formas, en la página web de la Federación se podrá descargar un formulario tipo de poder simple para la realización de este trámite.
- Horarios de Atención:
Horario mañana: 10:00 – 14:00 horas.
Horario tarde: 14:30 – 18:00 horas.
Documentación Requerida para Préstamos Excepcionales.
Para los efectos del proceso de Préstamo de Matricula se requiere, en primer lugar, una carta explicativa de la o las situaciones que originen la solicitud del préstamo de matricula. Esta carta debe ser dirigida a la Federación de Estudiantes y entregada en Rawson 47, Valparaíso, al momento de solicitar el préstamo.
Para este proceso, también es necesario que el alumno que requiera el préstamo de matricula presente la siguiente ficha completa con los documentos solicitados según corresponda (Ver Anexo Nº1, al final de este documento).
INFORMACION SOLICITADA
- INFORMACIÓN PERSONAL
Nombres | |
Apellidos | |
Carrera | |
Cedula de Identidad | |
Teléfono celular o red fija | |
% de Crédito | |
% Beca de Arancel | |
Beca de Almuerzo si/no | |
Otras Becas (cuál o cuales) | |
Cantidad de Préstamo solicitado ($) | |
¿A solicitado antes préstamo de matricula? si/no | |
Monto deuda en Tesorería ($) |
2) INFORMACIÓN DE INGRESOS DEL GRUPO FAMILIAR
En este Ítem, debes marcar la alternativa que corresponda de acuerdo al rango en el que se encuentre el ingreso total de tu Grupo Familiar
Rango de Ingreso Grupo Familiar ($) | Marca según Corresponda |
$ 0 a $ 250.000 | |
$ 250.001 a $ 500.000 | |
$ 500.001 a $ 750.000 | |
$ 750.001 a $ 1.000.000 | |
$ 1.000.001 a $ 1.250.001 | |
$ 1.250.001 a $ 1.500.000 | |
Mas de $ 1.500.001 |
¿Cuántas personas integran tu Grupo Familiar? ____________________________
3) SITUACIÓN QUE ORIGINA SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE MATRÍCULA
Situación | Marca según corresponda |
Cesantía miembro del Grupo Familiar. | |
Fallecimiento miembro del Grupo Familiar con ingresos. | |
Gastos en salud. | |
Incorporación de algún miembro del Grupo Familiar a Educación Superior en 2008. | |
Gastos de residencia, alojamiento | |
Otros gastos |
|
Otros*
Nota: Todos aquellos estudiantes que no puedan solicitar personalmente el préstamo de matricula para el primer semestre de 2009 deberán designar un(a) representante mediante el poder simple que se encuentra disponible en la pagina de web http://www.fepucv.cl .
Para poder solicitar el beneficio, el o la representante deberá presentar la documentación exigida para tal efecto, junto con el poder simple, firmado por la o el interesado.
La documentación que debes entregar según tu situación, se encuentra detallada en el anexo numero 1.
ANEXO N º1: DOCUMENTACIÓN SOLICITADA.
- Cesantía miembro del Grupo Familiar:
- Fotocopia del finiquito o carta de despido o carta de renuncia.
- Fallecimiento miembro del Grupo Familiar con ingreso:
- Fotocopia de Certificado de Defunción del miembro del Grupo Familiar.
- Gastos en salud:
- Fotocopia de Certificado médico.
- Fotocopia de boletas de gastos médicos.
- Incorporación de algún miembro del Grupo Familiar a Educación Superior en 2008:
- Fotocopia de Comprobante de matrícula, o Fotocopia de Certificado de alumno regular.
- Documentos que acrediten el pago de residencia o alojamiento.
- Otros:
- Declaración jurada que acredite la situación especificada en ficha.
- En caso de existir algún documento de respaldo es necesario adjuntar la fotocopia con la declaración
Atentamente;
M E S A E J E C U T I V A
F e d e r a c i ó n d e E s t u d i a n t e s
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
No hay comentarios:
Publicar un comentario